Estos últimos tiempos están siendo adecuados para adquirir una vivienda unifamiliar de segunda mano, consideramos que el mercado ha tocado fondo en este tipo de inmueble y se puede hacer una buena inversión en un producto de estas características.
Una vivienda unifamiliar aislada tiene las características idóneas para convertirse en autosuficiente.
Con una inversión puntual la vivienda autosuficiente te permite vivir desconectado y olvidarte de las facturas a empresas energéticas mes a mes.
El primer paso es aplicar medidas pasivas para disminuir el aporte energético de la vivienda:
- Aumentar los aislamientos térmicos de la envolvente (fachadas y cubiertas)
- Sustituir las ventanas y puertas por otras con menor transmitancia térmica
- Mecanismos de control solar y la instalación de un invernadero en las orientaciones adecuadas
El aporte energético lo resolvemos por medio de:
- Placas solares fotovoltaicas para producción de electricidad (iluminación, enchufes, )
- Posible combinación con energía eólica
- Placas solares térmicas para agua caliente sanitaria (baños, cocina) y calefacción
- Combustión de pellets para agua caliente
Los consumibles han de ser de alta eficiencia energética para bajar los consumos energéticos:
- Iluminación por leds, aporte solar máximo
- Electrodomésticos de alta eficiencia
- Sistema de climatización eficiente
2 Comments
-
Supone una inversión inicial grande pero a la larga se acaba amortizando y de que manera. Te olvidas de facturas para siempre y ayudas al medioambiente utilizando energías renovables.
-
Author
Así es María, gracias por tu aportación